LA MÁS PEQUEÑA DE LAS SEMILLAS
¡Mirad cómo la semilla del evangelio de
Jesucristo
transforma una vida!
Alguien dijo “que Jesús
reprobó la clase de biología,” otro, “que no se puede creer en la
inerrancia de las Escrituras” y otro afirma “que la Biblia no es de
confiar”. ¿De dónde han llegado a tales conclusiones?
Los anteriores razonamientos
nacen a partir de la referencia que el Señor hace con relación a la semilla de
mostaza, la cual dice él: “es la más pequeña de todas las semillas” (Véase Mt.
13:31-32; Mr. 4:31; Lc. 13:18-19).
Si hacemos una investigación
sencilla y pequeña, vamos a descubrir que, efectivamente, existen semillas más
pequeñas que la semilla de mostaza. Un ejemplo
es la semilla de las orquídeas. Ahora bien, si en lugar de sacar conclusiones
equivocadas, leemos con atención y detenimiento el texto de la Biblia (en este
caso, los evangelios) vamos a darnos cuenta de lo siguiente:
En el evangelio de S. Mateo
13:31-32 podemos notar el énfasis que se indica acerca de la mostaza. Leemos en
el texto las palabras “cuando ha crecido es la
mayor de las hortalizas, y se hace árbol”.
En el evangelio
de S. Marcos 4:30-32 tenemos que aceptar que el texto en el versículo 31 dice
“es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra” sin
embargo, el versículo 32 concluye diciendo “pero
después de sembrado, (el grano de mostaza) crece y se hace la mayor de todas hortalizas”. Nuevamente, vuelve a enfatizar que pertenece al género de las hortalizas y
no al de las orquídeas.
En el evangelio
de S. Lucas 13:18-19 podemos notar que, hablando del reino de Dios, dice Jesús
en el versículo 19 que es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y “sembró en su huerto”
(es decir, donde se siembran hortalizas) y creció, y se hizo árbol
grande. ¡Qué ironía para quienes saben más biología que Jesucristo! El
versículo concluye de la siguiente manera: “y las aves de los cielos
anidaron en sus ramas”.
¿Conclusiones? La mostaza es una hortaliza de un tamaño demasiado pequeño, por no decir que es
el grano más pequeño de las hortalizas, y que no debemos confundirlo
con el tamaño de la semilla de las orquídeas. La mostaza, a pesar de ser una hortaliza, puede
llegar a hacerse árbol.
Ciertamente no vale la pena ocuparse de estos “seudobiólogos.” Permita Dios que pronto sepan distinguir entre las semillas. Pero lo que realmente es importante, es lo que aprendemos. Y es lo siguiente: cuán grande, e inmensa es la transformación de una vida que
recibe y acepta la semilla del evangelio de Jesucristo.
Comentarios
Entonces el Señor se refería a la semilla de mostaza entre las hortaliza, recuerden que la mostaza pertenece a las leguminosas; aunque si el Señor no hubiera mencionado que la mostaza pertenece a la hortaliza me hubiera puesto en duda su conocimiento; ya que la semilla más pequeña en el mundo son las orquídeas; detalle, las orquídeas no son leguminosas o sea no pertenece a las hortalizas a diferencia de la mostaza. El señor no se equivoca pero, yo si.
Conclusión:
La semilla de mostaza y la estatura que puede tener ya que queda como árbol es un ejemplo de lo que Dios puede hacer en el hombre si le hacepta.
Así como el dijo que si tu fe fuere como un grano de mostaza entonces dile al monte hechate al mar y el monte lo hará. Y disculpen la mala ortografía.
así en comparativa somos, fruto de nuestros padres, dentro llevamos sus semillas, somos pues semilla que germinara y dará fruto, ¿Que tan grande creceremos?, y ¿Cuanto y de que calidad será nuestro fruto que daremos? !tened FE!.