LA MÁS PEQUEÑA DE LAS SEMILLAS



¡Mirad cómo la semilla del evangelio de Jesucristo
transforma una vida!

Alguien dijo “que Jesús reprobó la clase de biología,” otro, “que no se puede creer en la inerrancia de las Escrituras” y otro afirma “que la Biblia no es de confiar”. ¿De dónde han llegado a tales conclusiones?
Los anteriores razonamientos nacen a partir de la referencia que el Señor hace con relación a la semilla de mostaza, la cual dice él: “es la más pequeña de todas las semillas” (Véase Mt. 13:31-32; Mr. 4:31; Lc. 13:18-19).

Si hacemos una investigación sencilla y pequeña, vamos a descubrir que, efectivamente, existen semillas más pequeñas que la semilla de mostaza.  Un ejemplo es la semilla de las orquídeas. Ahora bien, si en lugar de sacar conclusiones equivocadas, leemos con atención y detenimiento el texto de la Biblia (en este caso, los evangelios) vamos a darnos cuenta de lo siguiente:
En el evangelio de S. Mateo 13:31-32 podemos notar el énfasis que se indica acerca de la mostaza. Leemos en el texto las palabras “cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol”.

En el evangelio de S. Marcos 4:30-32 tenemos que aceptar que el texto en el versículo 31 dice “es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra” sin embargo, el versículo 32 concluye diciendo “pero después de sembrado, (el grano de mostaza) crece y se hace la mayor de todas hortalizas”. Nuevamente, vuelve a enfatizar que pertenece al género de las hortalizas y no al de las orquídeas.

En el evangelio de S. Lucas 13:18-19 podemos notar que, hablando del reino de Dios, dice Jesús en el versículo 19 que es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y “sembró en su huerto” (es decir, donde se siembran hortalizas) y creció, y se hizo árbol grande. ¡Qué ironía para quienes saben más biología que Jesucristo! El versículo concluye de la siguiente manera: “y las aves de los cielos anidaron en sus ramas”.

          ¿Conclusiones? La mostaza es una hortaliza de un tamaño demasiado pequeño, por no decir que es el grano más pequeño de las hortalizas, que no debemos confundirlo con el tamaño de la semilla de las orquídeas. La mostaza, a pesar de ser una hortaliza, puede llegar a hacerse árbol.

Ciertamente no vale la pena ocuparse de estos “seudobiólogos.” Permita Dios que pronto sepan distinguir entre las semillas. Pero lo que realmente es importante, es lo que aprendemos. Y es lo siguiente: cuán grande, e inmensa es la transformación de una vida que recibe y acepta la semilla del evangelio de Jesucristo.


Comentarios

Jorge Cáceres dijo…
Realmente es una vergüenza para quienes aprendimos a leer y comprender lo que dice un texto. “es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra”, allí no dice 'es una de las semillas más pequeñas....' o 'es la más pequeña de las hortalizas....". Los sofismas son el arma para mantener oprimidos a los seres humanos. TUERCES LAS ESCRITURAS para tu propia ganancia. Luego, insultas a los estudiosos de las ciencias. Si fuera cierto que Jesucristo vive y leyera lo que escribes, ¿te daría una corona o un latigazo por falso profeta? Aprende algo de Él, no encontré en toda la Biblia un solo insulto que saliera de su boca. ¡Arrepiéntete predicador y vivirás mejor!
Ismael dijo…
Bueno Jorge, ¿cual es tu conclusión? Me tiene intrigado esta parábola
Ismael dijo…
Hola a ambos, me tomé el gusto de investigar y aclare mis dudas.

Entonces el Señor se refería a la semilla de mostaza entre las hortaliza, recuerden que la mostaza pertenece a las leguminosas; aunque si el Señor no hubiera mencionado que la mostaza pertenece a la hortaliza me hubiera puesto en duda su conocimiento; ya que la semilla más pequeña en el mundo son las orquídeas; detalle, las orquídeas no son leguminosas o sea no pertenece a las hortalizas a diferencia de la mostaza. El señor no se equivoca pero, yo si.

Conclusión:

La semilla de mostaza y la estatura que puede tener ya que queda como árbol es un ejemplo de lo que Dios puede hacer en el hombre si le hacepta.

Así como el dijo que si tu fe fuere como un grano de mostaza entonces dile al monte hechate al mar y el monte lo hará. Y disculpen la mala ortografía.
Prius Verum dijo…
No os confundáis, Jesucristo nos da el conocimiento. y la comparativa con lo de la tierra. Es para entender el reino de los cielos. y no os desvíes de la enseñanza, aunque no sabemos como medir nuestra fe, nos indica el poderío de esta para hacer grandes cosas y para llegar a ser tan grandes en rectitud y frondosidad, esto se llama humildad. ¿Cuanta fe hay en el mundo ante la adversidad? mejor aun ¿Que tan grande es vuestra fe que pueda convertirnos en un frondoso y grande árbol en el que vengas las aves del cielo a anidar?

así en comparativa somos, fruto de nuestros padres, dentro llevamos sus semillas, somos pues semilla que germinara y dará fruto, ¿Que tan grande creceremos?, y ¿Cuanto y de que calidad será nuestro fruto que daremos? !tened FE!.
Unknown dijo…
En encantó tu expilcación, me resolvio una incognita para un estudio bíblico, hacia delante e ignore a los Fariseos.
Gracias por su tiempo y sus palabras. En Cristo, novaexegesis.com
Anónimo dijo…
bla, bla, bla aburres...y estorbas.
carlos Isaola dijo…
Yo opino que Jesucristo tenia una manera de enseñar que se pudiese entender, en el tiempo de Jesus talvez no se conocia aun la semilla de orquidea como la mas pequeña pero si los hebreos conocian la de moztaza, pienso que fue mas compresibles hablarles de algo que nococian, que de algo que aun no, en este caso la semilla de orquidea jesus enseñaba en un idioma que se pudiera entender para los que estaban atentos
Tanto JEsús como Pablo eran hijos de su tiempo y cultura, no eran botánicos ni biólogos y su mensaje no es científico; debemos interpretar los textos según su intención, no importa el vehículo en que nos llega la Palabra de Dios, si es parábola o poesía ¿qué importa? Claro que la semilla más pequeña es la orquídea, pero los judíos del tiempo de Jesús no lo sabían, lo importante es el mensaje no las letras que lo llevan...¿es muy hereje lo que digo?
Falsio dijo…
La sabiduría de Jesús solamente abarcaba su tiempo y Jesús quedó en su tiempo... Hoy son otros tiempos, son tiempos de ciencia, de tecnología, de evidencias, de pruebas...
carlos Isaola dijo…
bueno creo que Jesús enseñaba con ejemplos cotidianos pero sobre todo reales, y el tiempo no importa....la misma palabra dice que la palabra de Dios no pasara, el mensaje es el mismo......aun el génesis es tan antiguo como la creación y tan actualizado como el periódico que leerás mañana
Unknown dijo…
Oh, por favor ! Cristo sólo uso un ejemplo simple para que la gente simple, de la que él se rodeaba entendiera ! Él nunca se reunió, hasta donde yo sé con Plinio "el viejo" (p.ej.) ni con ningún otro sabio..., más bien los consideraba arrogantes, y no es a ellos a quienes vino a mostrarles la misericordia de su Padre, ni el camino para llegar a él !
Unknown dijo…
Yo creo que está claro que sí se refiere a la mostaza (hortaliza/leguminosa), es por eso que dice que "es la semilla más pequeña que hay en la tierra" y no es necesario que repita de la clase/género... no hay que desviar la enseñanza y restarle importancia o creando polémica, Jesús nos enseña que aún siendo tan pequeños podemos ser grandes en bendiciones para muchos, y no importa el tamaño de nuestra fe sino que con nuestro corazón dispuesto, Dios nos diseñó para ser como su Hijo Jesús (Yeshua), grandes en misericordia, obediencia, en humildad, dando así gran testimonio del poder de Jehová nuestro Díos padre de nuestro señor Jesucristo que VIVE y quien Dios lo puso como Rey y Señor de lo visible y lo invisible y su reinado no tendrá fin por los siglos de los siglos amén!
Unknown dijo…
El Señor Jesucristo fué claro en decir"...de las hortalizas. ." Él ES Dios, jamás se equivocaría, pues cuando anduvo caminando por este mundo creado por EL,Nunca dejó de ser Dios, aunque fue 100% hombre a la vez.
ulices coto dijo…
Dios el Padre Dios el Hijo y Dios Espíritu Santo los 3 son uno solo. La perfecta Trinidad... Entiendes? Esto?... No verdad. Porque tienes que tener al Espíritu Santo de Dios dentro de tí para poder entender....
Unknown dijo…
hay que ver otra cosa la interpretación del original hebreo en este pasaje
Unknown dijo…
Dlb.Todo eso es muy importante y lo principal es su enseñansa,"el justo por la fe vivira".
Diddy dijo…
Jesus dijo que la semilla de mostaza es la más pequeñas de las semillas que se siembran en la tierra.Otras semillas podrían haber más pequeñas, pero esas no se siembran en la tierra para que germinen. San Marcos 4:31
Unknown dijo…
Buenos días, siempre habrá personas que quieran desacreditar la palabra de Dios, y eso normalmente sucede porque se sienten acusados o porque no quieren ser confrontados por las escrituras y de esa manera justifican sus malas acciones. Ese tiempo de personas siempre habrá y no podemos cambiar eso es una realidad permanente. Lo que si podemos hacer es como iglesia reflejar el Amor y carácter de Cristo en nuestras propias vidas. Felicito el interés que tienen muchos de ustedes por conocer las escrituras, pero hay algunos puntos que deben tener en cuenta. Que la escritura son locura para los que se pierden pero para los que se salgan es Poder de Dios.1 Corintios 1:18. Luego de esto solo exponer las enseñanzas de la palabra y no tanto las explicaciones científicas porque solo traerán contiendas, como decía el apóstol Pedro 1 Pedro 3:15 solo debemos defender el evangelio a aquel que lo demandé y hacerlo con Mansedumbre y reverencia. Centremonos en dar el mensaje de Salvación: en este caso la semilla de Mostaza representa el reino de los cielos, y yo les pregunto quien habita en el reino de los cielos? nosotros!!! Los creyentes colosenses 1:13. Y nosotros empezamos nuestra vida cristiana con una Fe pequeña como la del grano de mostaza pero debemos de entender que debemos madurar hasta tener una FE como la del árbol grande y frondoso cómo llego a ser la pequeña semilla tiempo después. Nosotros los cristianos no podemos permanecer en la inmadurez como cuando empezamos tenemos que madurar y ser los hombres y mujeres que Dios quiere formar en ti y en mi. Bendiciones y espero que les haya servido de algo.
Unknown dijo…
No fue escrito en hebreo , sino en griego koine de aquella época.

Entradas más populares de este blog

NADIE HA HABLADO COMO ESTE HOMBRE

MEJOR QUE SE LES ATE UNA PIEDRA AL CUELLO