Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

UN MAL DE AMNESIA VOLUNTARIO

Imagen
ha aprendido de memoria que Dios estará con ella dondequiera que vaya pero no puede o no quiere recordar que el Señor le ha dicho ¡sígueme! No es un nuevo movimiento carismático, ni una nueva denominación que en el nombre del Señor procure ganar las más altas estadísticas de membresía. Pero, mientras más alto sea el n ú mero de miembros en una congregación, se dice que poderoso ha sido el movimiento del Espíritu Santo.                   Claro, ¿Quién no desea que su iglesia crezca? Sin embargo, mientras se imparta una doctrina con fundamento en el positivismo, la autosugestión, la autoestima, el visionismo, el poder de la palabra hablada, supuestas nuevas revelaciones sin base bíblica, los resultados serán siempre desastrosos. Se produce una amnesia escritural que hace daño a la conciencia de las congregaciones, y surge gloriosa y avivada por el fuego extraño, una Iglesia Amnésica en l...

GERMINAR Y CRECER CON FUNDAMENTO

Imagen
Podemos hablar mucho sobre los temas religiosos pero la obediencia a los mandamientos de Dios debe marcar un distintivo en nuestras vidas ante los ojos del mundo “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él arraigados y sobreedificados en él.” La palabra arraigar significa “echar raíces” y nos trae a memoria la parábola del sembrador donde la semilla que cay ó en buena tierra fue la que dio fruto. El señor J. B. Phillips, quien hiciera una traducción del Nuevo Testamento a partir del texto griego, nos ofrece en Colosenses 2:7 prácticamente la misma definición de la palabra pero de una forma altamente ilustrativa. Notemos la manera en que lo hace: “Creced en él como una planta que nace de la tierra en la cual está plantada.” Una semilla ha sido plantada en nuestras vidas y hermoso debe de ser el hecho que esa semilla produzca en nosotros los frutos de la nueva vida recibida en Cristo. Pero debemos arraigarnos en el Señor así como la s...

PREFERENCIA PERSONAL

Imagen
  Porque cada uno conceptuaría a su propia manera, y la verdad de uno sería falsedad para otro.           Para algunos la libertad de expresión es el derecho a decir lo que quieren sin reparos de clase alguna. Y esta manera de pensar afecta, indirectamente, la declaración de cualquier verdad haciéndola relativa. Es decir, la convierte en materia sometida a la preferencia personal y no conforme a la verdad contenida en el asunto mismo.           Si la verdad de un asunto tuviera que decidirse por las predilecciones personales, nada tendría valor verídico y las cosas no fueran lo que se dice que son. Viviríamos un mundo subjetivo, condicionado por millones de opiniones diferentes que cambiarían constantemente con el paso de las generaciones. Existiríamos en tinieblas perpetuas sin poder conceptuar las cosas y sin llegar a saber qu é son. Porque cada uno conceptuaría a su propia...