Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

LA ORACIÓN DEL JUSTO Y LA GRACIA DE DIOS

Imagen
ESTA ES LA ORACI Ó N DEL JUSTO “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado. Mas ciertamente me escuchó Dios; atendió a la voz de mi súplica. Bendito sea Dios que no echó de sí mi oración, ni de mí su misericordia.” (Salmo 66:18-19). Las palabras  “si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad”  indican una de las maneras de responder a las circunstancias difíciles de la vida, cual es, actuar bajo el impulso de emociones desenfrenadas y decidirse por tomar un curso de acción que, aunque sabemos que es malo, pensamos que así vamos a lograr la solución del problema.           El escritor del salmo en cuestión dice claramente que si él hubiese cometido un acto contrario a la voluntad de Dios, “no lo habría escuchado.”  Y ¿Por qué? Porque recurrir al pecado, como medio de salida a su problema, lo coloca en una posición totalmente contraria a la voluntad de aqu...

CUANDO DIOS LES FUE FASTIDIO

Imagen
Todo ser tiene derecho a todo el bien de Dios. No obstante, este derecho conlleva.........  La desobediencia de Adán y Eva marcó el inicio de una vida autónoma y libre conciencia; pero acompañada de la inc ó moda (para algunos) amonestación de Dios. ¿Cómo decir esto de una manera menos drástica? Es algo difícil porque la contrariedad surge cuando, en la relación Dios/Hombre, éste último desea ejercer los derechos (voluntad y libertad de conciencia) que en su bondad el Creador le ha concedido. Y ¿Por qu é ? Sencillamente, porque ninguna incomodidad emana al ejercerlos; y porque no es el ejercicio de los derechos, sino las imposiciones del deber y las obligaciones que les son inherentes . Por ejemplo, en el campo laboral entendemos que todo obrero tiene derecho a disfrutar de un salario; pero sabemos que ese derecho conlleva la imposición del trabajo.                   Ahora, si queremo...