Entradas

NO ES LO MISMO

Imagen
MUY SEMEJANTES, PERO NUNCA IGUALES No es lo mismo, ¡Santo Tomas de Aquino, que aquí no más nos lo tomamos! ¿Lo recuerda? Pues bien. El asunto de confundir graciosamente algunos elementos puede no causar problemas. Pero cuando la confusión pasa de lo esporádico a lo práctico, se nos trastorna la historia. La idea de una sociedad “cool” o chévere nos empuja a confundir las cosas, y fácilmente nos estimula a darle valor a aquellas que en nada nos favorecen. En cambio, las que nos dan una formación adecuada comienzan (sin darnos cuenta) a sernos fastidiosas, anticuadas, y retrógradas, aunque son todo lo contrario. El tiempo que he vivido me ha permitido poner en balanza ciertos aspectos de la vida cotidiana. Y he llegado a algunas conclusiones. Tal vez, estos aspectos no sean nuevos para los que han sido parte de generaciones anteriores a la nuestra; pero para el que aprende, como es mi caso, hay muchos que me parecen novedosos, y he querido expresarlos usando la fórmula ...

HE APRENDIDO Y SÉ VIVIR (Filipenses 4:11)

Imagen
El Señor Jesucristo oraba: “no te ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.” El mundo, en el cual vivimos, es un mundo lleno de maldad; y precisamente de esa maldad es que el Señor ruega que seamos guardados. ¿Por qué? Porque, precisamente la maldad que existe en el mundo nos tienta y empuja a tomar decisiones que nos pueden alejar más y más de Dios; y las injusticias de la vida nos empujan a creer que Dios no tiene cuidado de nosotros. Una verdad es cierta para todos: este es un mundo de maldad del cual debemos guardarnos. La Biblia nos exhorta de la siguiente manera: “amado no seas vencido de la malo, sino vence con el bien el mal.” Ahora, ¿Qué bien podemos hacer para vencer ese mal del mundo llamado necesidad económica? No estamos diciendo que hay que renunciar al derecho del sustento diario y al cubrimiento de las obligaciones; pero tampoco podemos ver el mensaje del evangelio como sinónimo de soluciones estrictamente financieras. Se nos olvida que Jesuc...

POR NIGUN MOTIVO DEJAMOS DE SERVIR (Daniel 3:17-18)

Dios honra a los que le honran; es galardonador de los que le buscan; y es hallado por quienes se acercan a él. Siendo esto así, nuestra confianza en Dios no está determinada por la cantidad de favores recibidos, sino por la convicción personal que cada uno tiene en su corazón acerca del carácter y la persona de Dios mismo. Para que nosotros tengamos una convicción personal de Dios tenemos que ir a las Escrituras; no podemos depender del testimonio de terceros. Permítame utilizar el ejemplo que nos ofrece el libro del profeta Daniel en lo referente a tres de sus compañeros: Sadrac, Mesac, y Abed-Nego. Ellos eran de los linajes reales de Israel, sabios y entendidos, quienes durante el momento de su cautividad fueron enseñados en la lengua y cultura de los caldeos por tres años; después de los cuales fueron hallados diez veces mejores que los sabios y doctos de Babilonia. Luego fueron puestos sobre los negocios de toda la provincia. La convicción teológica de estos jóvenes (tan ...

LA INCOMODIDAD DE HABITAR JUNTOS/ MATEO 13:25-30

Imagen
LA INCOMODIDAD DE HABITAR JUNTOS     No me refiero a la convivencia diaria entre marido y mujer (lo cual no debe ser incomodo cuando realmente se ha tomado la decisión de amar) sino a la realidad que nos presenta la parábola del trigo y la cizaña. ¿Cuál?   La realidad de la vida en la que cada día es más patente y palpable la maldad de los hombres aun desde la infancia, y que hay que tolerar hasta el límite. Esa maldad que tanto daño nos hace a todos, en tanto que al mismo tiempo emergen aquellos que  desean practicar la justicia pero se ven forzados a habitar en medio de ese mundo de impiedad aunque ya no son de ese mundo.   A veces, la tecnología y los avances científicos parecerían ser “el último grito de la moda” y sin embargo, la violencia y los asesinatos (estos, sin mencionar todos los demás delitos que existen) le llevan la delantera a todas las ciencias. La maldad de los hombres se ha acrecentado tanto que es casi imposible determinar cuál d...

¿Quién rehúsa el amor de Dios?

Nos dice la Escritura que Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda. De manera muy fugaz llegamos a pensar que esto es maravilloso y total ¡qué bueno que Dios nos ama tanto! Sin embargo, tomando prestado del texto bíblico encontramos lo siguiente: 1.      Existen personas que no aprueban tener en cuenta a Dios ¡para nada! Estos cambian la gloria de Dios por la mentira y profesando ser “sabios” se han hecho necios. Por lo tanto, Dios los ha entregado a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen. ¿Ha leído Romanos 1:22-32? 2.      Existen personas que después de haber venido al conocimiento de Dios, de su palabra, y de su evangelio han tomado la decisión de retirarse y de enredarse otra vez en las contaminaciones del mundo. A estos les ha acontecido lo del proverbio que dice: “el perro vuelve a su vómito.” 2 Pedro 2:20-22 3.      Existen personas ...

LA MÁS PEQUEÑA DE LAS SEMILLAS

Imagen
¡Mirad cómo la semilla del evangelio de Jesucristo transforma una vida! Alguien dijo “que Jesús reprobó la clase de biología,” otro, “ que no se puede creer en la inerrancia de las Escrituras” y otro afirma “ que la Biblia no es de confiar”. ¿De dónde han llegado a tales conclusiones? Los anteriores razonamientos nacen a partir de la referencia que el Señor hace con relación a la semilla de mostaza, la cual dice él: “es la más pequeña de todas las semillas” (Véase Mt. 13:31-32; Mr. 4:31; Lc. 13:18-19). Si hacemos una investigación sencilla y pequeña, vamos a descubrir que, efectivamente, existen semillas más pequeñas que la semilla de mostaza.   Un ejemplo es la semilla de las orquídeas. Ahora bien, si en lugar de sacar conclusiones equivocadas, leemos con atención y detenimiento el texto de la Biblia (en este caso, los evangelios) vamos a darnos cuenta de lo siguiente: En el evangelio de S. Mateo 13:31-32 podemos notar el énfasis que se indica...