Entradas

PORQUE JESUCRISTO EL SEÑOR NO VENDRÁ

Imagen
Las palabras anteriores se refieren a la segunda venida de Jesucristo. En 1979, cuando vine al conocimiento del evangelio, este era uno de las temas más enfatizados en las predicaciones que tuve oportunidad de escuchar –siendo yo en aquel año- un recién convertido al Señor. Comencé a  investigar sobre el tema movido por los sermones que exaltaban las señales de los tiempos y el impacto de dicho evento sobre la humanidad. Luego, surgieron los cuestionamientos. Una cosa era retener los detalles de cada una de las diferentes perspectivas de interpretación escatológica (el estudio de las últimas cosas) y otra los versículos –que a partir de tal estudio- comenzaban a penetrar en mi mente. En aquellos días era emocionante pensar que tendríamos un pronto encuentro con el Señor; tanto que un pastor de una pequeña congregación en Los Angeles, California, llegó a considerar que la segunda venida  sería en 1982. Lo dicho por este pastor solamente fue su apreciación personal. La p...

HABLANDO DE LOCAS LOCURAS

No hace muchos días, su “santidad” el Papa Francisco dijo no tener la capacidad de discernir lo malo que hay con respecto al “lobby gay” dentro del clero católico; y añadió que eso estaba explicado de un modo “muy lindo” en el catecismo. Bueno, luego de tan garrafal falta de discernimiento y para darle un poco más de colorido al asunto ahora resulta que Tim Cook –principal Oficial Ejecutivo de la firma Apple- declara con orgullo que también es gay.  Él no es más que otro dentro de la larga lista de personajes famosos en el mundo que se han declarado “gay” como si ser gay fuera sinónimo de ostentar cualidades de excelencia, capacidad, educación, cultura, intelectualidad y filantropismo. Tal vez sin proponérselo es la impresión que queda en la mente de muchos. Pero seamos honestos. Lo uno nada tiene que ver con lo otro. También existen personas de este estilo de vida “gay” que son nada excelentes, nada capaces de hacer algo por ellos mismos, carecen de educación, de cultura,...

¿Quién soy yo para juzgarlos?

¿Quién soy yo para juzgarlos? (Una opinión a la respuesta del Papa) “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda esto. Dice que no se deben marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos.” Las palabras anteriores fueron enunciadas por su Santidad el Papa Francisco a la pregunta de los periodistas   ¿Y el lobby gay? http://bit.ly/1u543g8 que aparece en el portal de La Nación.com  Siendo la cabeza de una organización religiosa cuyo fundamento es la Biblia y cuya historia ha exaltado los valores éticos y morales durante siglos, y teniendo por excelentes las enseñanzas de su Señor y Salvador Jesucristo, es extraño e inconcebible que diga no estar en capacidad de analizar y dar un veredicto más acorde con las Sagradas Escrituras, ni emitir un concepto que armonice con l...

NO PUEDE EXISTIR DE TODO EN LA VIÑA DEL SEÑOR

Imagen
“Todas las cosas me son lícitas” decía el apóstol Pablo escribiendo en su primera carta a los corintios (1 Cor. 6:12) Y en el mundo contemporáneo esas palabras son utilizadas como “la razón y fundamento” de las muchas injusticias y vilezas que se cometen, de manera individual, y en ocasiones, de forma corporativa y gubernamental. ¿Por qué? Porque todo aquel que desea imponer su propia voluntad decide hacer lo que quiere sin interesarle ni tener cuidado del bienestar de su prójimo.     Para algunos “todo me es lícito,” es sinónimo de “tengo derecho,” y/o “si todos lo hacen ¿Por qué yo no?” y “yo vivo mi vida como mejor me parece.” Para colmo de males otros agregan: “¿Quién es usted para juzgarme?       Claro, el apóstol Pablo no estaba diciendo que podía hacer todo lo que quería sin sufrir las consecuencias de sus actos y/o que estos no afectarían la vida de los demás. Es más, inmediatamente después de haber dicho “todas las cosas me son...

NO ES LO MISMO

Imagen
MUY SEMEJANTES, PERO NUNCA IGUALES No es lo mismo, ¡Santo Tomas de Aquino, que aquí no más nos lo tomamos! ¿Lo recuerda? Pues bien. El asunto de confundir graciosamente algunos elementos puede no causar problemas. Pero cuando la confusión pasa de lo esporádico a lo práctico, se nos trastorna la historia. La idea de una sociedad “cool” o chévere nos empuja a confundir las cosas, y fácilmente nos estimula a darle valor a aquellas que en nada nos favorecen. En cambio, las que nos dan una formación adecuada comienzan (sin darnos cuenta) a sernos fastidiosas, anticuadas, y retrógradas, aunque son todo lo contrario. El tiempo que he vivido me ha permitido poner en balanza ciertos aspectos de la vida cotidiana. Y he llegado a algunas conclusiones. Tal vez, estos aspectos no sean nuevos para los que han sido parte de generaciones anteriores a la nuestra; pero para el que aprende, como es mi caso, hay muchos que me parecen novedosos, y he querido expresarlos usando la fórmula ...

HE APRENDIDO Y SÉ VIVIR (Filipenses 4:11)

Imagen
El Señor Jesucristo oraba: “no te ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.” El mundo, en el cual vivimos, es un mundo lleno de maldad; y precisamente de esa maldad es que el Señor ruega que seamos guardados. ¿Por qué? Porque, precisamente la maldad que existe en el mundo nos tienta y empuja a tomar decisiones que nos pueden alejar más y más de Dios; y las injusticias de la vida nos empujan a creer que Dios no tiene cuidado de nosotros. Una verdad es cierta para todos: este es un mundo de maldad del cual debemos guardarnos. La Biblia nos exhorta de la siguiente manera: “amado no seas vencido de la malo, sino vence con el bien el mal.” Ahora, ¿Qué bien podemos hacer para vencer ese mal del mundo llamado necesidad económica? No estamos diciendo que hay que renunciar al derecho del sustento diario y al cubrimiento de las obligaciones; pero tampoco podemos ver el mensaje del evangelio como sinónimo de soluciones estrictamente financieras. Se nos olvida que Jesuc...

POR NIGUN MOTIVO DEJAMOS DE SERVIR (Daniel 3:17-18)

Dios honra a los que le honran; es galardonador de los que le buscan; y es hallado por quienes se acercan a él. Siendo esto así, nuestra confianza en Dios no está determinada por la cantidad de favores recibidos, sino por la convicción personal que cada uno tiene en su corazón acerca del carácter y la persona de Dios mismo. Para que nosotros tengamos una convicción personal de Dios tenemos que ir a las Escrituras; no podemos depender del testimonio de terceros. Permítame utilizar el ejemplo que nos ofrece el libro del profeta Daniel en lo referente a tres de sus compañeros: Sadrac, Mesac, y Abed-Nego. Ellos eran de los linajes reales de Israel, sabios y entendidos, quienes durante el momento de su cautividad fueron enseñados en la lengua y cultura de los caldeos por tres años; después de los cuales fueron hallados diez veces mejores que los sabios y doctos de Babilonia. Luego fueron puestos sobre los negocios de toda la provincia. La convicción teológica de estos jóvenes (tan ...

LA INCOMODIDAD DE HABITAR JUNTOS/ MATEO 13:25-30

Imagen
LA INCOMODIDAD DE HABITAR JUNTOS     No me refiero a la convivencia diaria entre marido y mujer (lo cual no debe ser incomodo cuando realmente se ha tomado la decisión de amar) sino a la realidad que nos presenta la parábola del trigo y la cizaña. ¿Cuál?   La realidad de la vida en la que cada día es más patente y palpable la maldad de los hombres aun desde la infancia, y que hay que tolerar hasta el límite. Esa maldad que tanto daño nos hace a todos, en tanto que al mismo tiempo emergen aquellos que  desean practicar la justicia pero se ven forzados a habitar en medio de ese mundo de impiedad aunque ya no son de ese mundo.   A veces, la tecnología y los avances científicos parecerían ser “el último grito de la moda” y sin embargo, la violencia y los asesinatos (estos, sin mencionar todos los demás delitos que existen) le llevan la delantera a todas las ciencias. La maldad de los hombres se ha acrecentado tanto que es casi imposible determinar cuál d...

¿Quién rehúsa el amor de Dios?

Nos dice la Escritura que Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda. De manera muy fugaz llegamos a pensar que esto es maravilloso y total ¡qué bueno que Dios nos ama tanto! Sin embargo, tomando prestado del texto bíblico encontramos lo siguiente: 1.      Existen personas que no aprueban tener en cuenta a Dios ¡para nada! Estos cambian la gloria de Dios por la mentira y profesando ser “sabios” se han hecho necios. Por lo tanto, Dios los ha entregado a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen. ¿Ha leído Romanos 1:22-32? 2.      Existen personas que después de haber venido al conocimiento de Dios, de su palabra, y de su evangelio han tomado la decisión de retirarse y de enredarse otra vez en las contaminaciones del mundo. A estos les ha acontecido lo del proverbio que dice: “el perro vuelve a su vómito.” 2 Pedro 2:20-22 3.      Existen personas ...