Entradas

EL HOMBRE PERFECTO

Imagen
mas prosigo para ver si alcanzo aquello  para lo cual también fui alcanzado ¿Que si la perfección del hombre existe? Es una pregunta cuya respuesta es un no rotundo. Pertenecer al g é nero humano es sinónimo de imperfección, de error, de pecado. Es una condición de la cual no podemos librarnos. Total, como se afirma y es costumbre en todos los c í rculos sociales decir: “somos humanos y todos cometemos errores.”             Si bien, esto es as í, es interesante escuchar entre las personas hablar del puntaje perfecto, de porcentajes del cien por ciento, de calificación máxima, del número perfecto, del hombre y la mujer ideal, de estar en el lugar perfecto en el momento más preciso, y de la oportunidad de las oportunidades que nos ofrece la vida entre otras cosas. Es decir, que para todo cuanto hay existe un grado de perfección bien sea en mayor o menor grado pero existe. Mas para el hombre como ente espiritual, no h...

EL MÁS INTELIGENTE DE LOS DOS

Imagen
tanto el uno como el otro fueron creados en igualdad de condiciones. Argumentar por la superioridad de inteligencia del hombre sobre la mujer, o viceversa, es enfrascarse en un debate inútil. Comúnmente no llevamos estadísticas ni hacemos investigaciones, a menos que nuestra profesión nos lo exija, y sin embargo poco a poco conceptuamos las cosas a medida que prestamos atención a las diferentes corrientes de pensamiento. Cada una de ellas deja sus semillas en el campo del entendimiento y aquellas a las que les permitimos germinar determinan la dirección de nuestra conducta y profesión.             Pero ¿Podemos sostener con firmeza que la inteligencia del ser humano se fundamenta en su género? Quiero decir inicialmente que cuando niño nunca puse en tela de juicio si mi padre era m á s inteligente que mi madre, o si acaso lo era ella. Y después con el tiempo, siendo ya adulto, aprendí un testimonio que es sencillo y determ...

ABRE MIS OJOS

Como creyente de las Sagradas Escrituras y lógicamente creyente en Cristo, he leído un sinnúmero de versículos a lo largo de las lecturas sistematizadas, ordenadas y al azar que he hecho de la Biblia. Con el paso del tiempo el contenido de sus declaraciones sigue impactando mi espíritu. Y por otra parte, la crudeza de la vida terrenal me ha empujado a pensar con detenimiento si lo que he hallado en tantos versículos es cierto o no. He sido predicador por muchos a ñ os y cuando reflexiono así, mi punto de inicio es que lo declarado en el texto de las Escrituras es cierto; y de ahí procedo a comparar lo aprendido en las Escrituras con lo vivido en la rutina diaria, y lo dicho por otros tantos pensadores que nos presenta la historia.             Muchas han sido las ocasiones en que he pasado por esta experiencia (al igual que muchos creyentes profesos) y en cada cuestionamiento me convenzo cada vez m á s de que, efectivamente, la Bi...

NO HABLEMOS MÁS DEL ASUNTO

La rutina diaria no nos indica otra cosa más allá de lo habitual, lo común y lo corriente. La continuidad de las noticias abruma la mente dándole al mundo un rostro familiar de uniformidad. Nada le sorprende al hombre excepto, algún escándalo ético, social, político, o el descubrimiento de lo novedoso y de lo que hasta entonces era un misterio. Por lo demás, cada cual se ocupa de sus propios intereses y de aquello que cautiva su pensamiento.           Ligado a lo común tenemos el mundo cibernético. Allí, en las redes sociales, sorprendentemente todo se comunica. Desde un simple saludo hasta el acto más inusual del comportamiento humano. Pero aun así, todo este concierto social y noticioso forma parte de esa monotonía a la que la vida nos acostumbra continuamente.           Sin embargo, opuesto a la monotonía del mundo, existe de mucho tiempo atrás, una iniciativa a la que muchos le hacen ...

EL SALMO 10

Imagen
Ante tanta maldad e injusticia social que se ve reflejada mediante la corrupción política, las guerras, los ataques terroristas, el abuso de autoridad, la discriminación racial, y otros actos delictivos como violación de derechos, tráfico humano, prostitución, abuso infantil, violencia doméstica, asesinatos, homicidios, atracos, robos cibernéticos, impunidad delincuencial, y todos los demás hechos que atentan contra la integridad de las personas, llegamos a un punto en el que cualquiera pregunta: ¿Por qué, si Dios es todopoderoso, permite tanta maldad? ¿Por qué no hace algo? La pregunta ronda por la mente de millones que tratan de hallar por lo menos una explicación al problema de tanto mal.           Lo mismo preguntaba el rey David. No una sino varias veces a través de sus Salmos. Pero nunca perdió de vista la realidad de la existencia de Dios, ni sus juicios; y jamás ech ó a un lado la esperanza de la salvación de Dios. Asunto...

Y DIJO DIOS

Imagen
Y con todo lo que profesamos conocerle seguimos buscando la manera poder oír, en cada momento difícil, esa voz que nos diga qu é podemos hacer.  Y DIJO DIOS Hebreos 1:1-3 ¡Oh! ¡Que Dios hablara directamente a nuestras vidas! Pensamos que si así fuera terminarían nuestros temores ante cada adversidad. Y sin embargo, pasan los días y las contrariedades parecen no llegar a su fin. Anhelamos la voz de Dios quien es omnisciente; sabe de qu é tenemos necesidad, conoce nuestro corazón, comprende lo m á s profundo de nuestro ser.   Y con todo lo que profesamos conocerle seguimos buscando la manera poder oír, en cada momento difícil, esa voz que nos diga qu é podemos hacer. ¿Qué será que esta necesidad se hace tan imperiosa? ¿Ser á , tal vez, que lo conocido de Dios realmente no lo conocemos, o no lo hemos podido asimilar? O acaso, ¿No hemos creído a su palabra?           La Biblia, el libro menos leído en el mundo...

UNO SOLO Y EL MISMO

Imagen
El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: ``Muéstranos al Padre? (Juan 14:9) Un versículo que siempre me ha causado gran impacto es el n ú mero uno del primer cap í tulo del evangelio del apóstol Juan (1:1), que dice:  “En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios. Éste era en el principio con Dios.”           En el texto griego, justo en donde al español se traduce “ Y el Verbo era Dios,” se lee perfectamente de la siguiente manera : “Y Dios era el Verbo”  que a mi parecer enfatiza con mayor fuerza la declaración teológica que afirma que Jesucristo es Dios mismo. La versión “Biblia del Oso” de 1569 nos ofrece la siguiente expresión: “Y Dios era la Palabra.”           Por la gracia de Dios tuve oportunidad de dedicar parte de mi tiempo al estudio del griego bíblico, hasta que personalmente fui capaz traducir, directam...

JESUCRISTO NO ES PARA ESTE TIEMPO

Imagen
Aquel que le dio al hombre la capacidad para pensar, razonar e investigar, ¿no entenderá? El día 19 de marzo del 2019 recibí un comentario acerca del art í culo “La m á s pequeña de las semillas” (leer)  y la persona que lo escribió se manifestó de la manera siguiente: La sabiduría de Jes ú s solo abarcaba su tiempo y Jes ú s qued ó en su tiempo. Hoy son otros tiempos. Tiempos de ciencia, tecnología, evidencias…           Pensando con detenimiento, sus palabras solo expresan la opinión de aquellos a quienes les parece que, lo sucedido en el siglo inicial de nuestra era, es un asunto del pasado y hoy ya no es relevante. Esta manera de pensar es v á lida solamente si hay evidencia cierta de que el testimonio acerca de Jesucristo no tiene nexos con el presente. Argumento altamente insostenible.           Ahora, ¿pretendo abogar por quien es el verdadero Juez? ¡Ni más fa...