Entradas

EL MEJOR DE LOS PRODUCTOS EN UNA SOCIEDAD DE CONSUMO

Imagen
Recuerdo que en mi niñez,  muchas veces veía en el mercado y en las calles, grupos numerosos de personas haciendo un ruedo alrededor de un hombre hablador y palabrero que procuraba convencer a la concurrencia para que compraran su producto. De acuerdo a su estilo oportuno y a la manera de anunciarlo, pregonaba que éste era barato, efectivo, capaz de combatir todos los males entre los cuales estaban el mal de ojo, la mala suerte, la pobreza, el desempleo, las enemistades, la rebeldía de los hijos, la infidelidad conyugal, las traiciones, el desamor, la amibiasis, el estrés, la falta de memoria, y hasta el mal aliento. En otras palabras, aquel hombre conocido por el motete de “culebrero” tenía la solución final a todos los males y a la interminable lista de los problemas del ser humano. Debo decir que en aquel entonces, el hombre daba la impresión de que lo sabía todo; pero ahora que reflexiono de adulto me doy cuenta que no daba signos de ser amante del pensamiento ni de la bu...

HAGAMOS LO QUE NOS DA LA GANA

HAGAMOS LO QUE NOS DA LA GANA (Salmo 12) El salmo 12:4 contiene una pregunta que es el eje central: ¿Quién es Señor de nosotros? Es decir, ¿Quién me gobierna, o quién tiene que decirme lo que debo hacer con mi vida? Si soy persona libre, ¿A qué, o a quién debo sujetarme y por qué? Ese cuestionamiento corresponde a la expresión “Yo tomo mis propias decisiones, y yo hago lo que me da la gana.” Claro, cada uno es libre de escoger su propio camino y de hacer lo que mejor le parece. Pero el Hombre es un ser que necesita ser enseñado e instruido. En otras palabras, necesita de un guía y no puede evitar que quien le guía se enseñoree de él. Siempre ha tenido que aprender. Y todo cuanto aprende lo ubica en uno de dos extremos: el bien o el mal, lo justo o lo injusto, lo santo o lo impuro, con Cristo o anticristo. Luego, quien desea aprender se somete. Y quien no se rebela aun después de haber sido enseñado. Ahora veamos el desarrollo del salmo. En el versículo 1 el salmista...

MEJOR QUE SE LES ATE UNA PIEDRA AL CUELLO

No todo el que me dice ¡Señor, Señor! Entrará en el reino de los cielos (S. Mateo 7:21) RV1977 El evangelio de San Lucas 17:1-2   nos narra la ocasión en la que Jesús habló contra quienes sirven como piedra de tropiezo. Especialmente contra los que por su conducta y doctrina (sobre todo con su doctrina) se hacen a sí mismos un obstáculo para quienes tratan de acercarse a Dios. Esto podemos deducirlo del pasaje bíblico si tenemos en cuenta que la ocasión tiene como contexto todo el contenido que va desde el capítulo 15:1 hasta el 17:10, en donde Jesús indica cuán importante es para Dios el arrepentimiento del pecador.  Los fariseos y escribas criticaban a Jesús, y hacían burla de él (en tanto que la multitud deseaba oír). De esta manera interrumpían su mensaje. Fue entonces cuando Jesús dijo:  “es imposible que no vengan los tropiezos.” Es decir, El Señor Jesucristo, con sus palabras dio a entender que los tropiezos y los obstáculos, que intentan ahogar el m...

PORQUE JESUCRISTO EL SEÑOR NO VENDRÁ

Imagen
Las palabras anteriores se refieren a la segunda venida de Jesucristo. En 1979, cuando vine al conocimiento del evangelio, este era uno de las temas más enfatizados en las predicaciones que tuve oportunidad de escuchar –siendo yo en aquel año- un recién convertido al Señor. Comencé a  investigar sobre el tema movido por los sermones que exaltaban las señales de los tiempos y el impacto de dicho evento sobre la humanidad. Luego, surgieron los cuestionamientos. Una cosa era retener los detalles de cada una de las diferentes perspectivas de interpretación escatológica (el estudio de las últimas cosas) y otra los versículos –que a partir de tal estudio- comenzaban a penetrar en mi mente. En aquellos días era emocionante pensar que tendríamos un pronto encuentro con el Señor; tanto que un pastor de una pequeña congregación en Los Angeles, California, llegó a considerar que la segunda venida  sería en 1982. Lo dicho por este pastor solamente fue su apreciación personal. La p...

HABLANDO DE LOCAS LOCURAS

No hace muchos días, su “santidad” el Papa Francisco dijo no tener la capacidad de discernir lo malo que hay con respecto al “lobby gay” dentro del clero católico; y añadió que eso estaba explicado de un modo “muy lindo” en el catecismo. Bueno, luego de tan garrafal falta de discernimiento y para darle un poco más de colorido al asunto ahora resulta que Tim Cook –principal Oficial Ejecutivo de la firma Apple- declara con orgullo que también es gay.  Él no es más que otro dentro de la larga lista de personajes famosos en el mundo que se han declarado “gay” como si ser gay fuera sinónimo de ostentar cualidades de excelencia, capacidad, educación, cultura, intelectualidad y filantropismo. Tal vez sin proponérselo es la impresión que queda en la mente de muchos. Pero seamos honestos. Lo uno nada tiene que ver con lo otro. También existen personas de este estilo de vida “gay” que son nada excelentes, nada capaces de hacer algo por ellos mismos, carecen de educación, de cultura,...

¿Quién soy yo para juzgarlos?

¿Quién soy yo para juzgarlos? (Una opinión a la respuesta del Papa) “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda esto. Dice que no se deben marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos.” Las palabras anteriores fueron enunciadas por su Santidad el Papa Francisco a la pregunta de los periodistas   ¿Y el lobby gay? http://bit.ly/1u543g8 que aparece en el portal de La Nación.com  Siendo la cabeza de una organización religiosa cuyo fundamento es la Biblia y cuya historia ha exaltado los valores éticos y morales durante siglos, y teniendo por excelentes las enseñanzas de su Señor y Salvador Jesucristo, es extraño e inconcebible que diga no estar en capacidad de analizar y dar un veredicto más acorde con las Sagradas Escrituras, ni emitir un concepto que armonice con l...

NO PUEDE EXISTIR DE TODO EN LA VIÑA DEL SEÑOR

Imagen
“Todas las cosas me son lícitas” decía el apóstol Pablo escribiendo en su primera carta a los corintios (1 Cor. 6:12) Y en el mundo contemporáneo esas palabras son utilizadas como “la razón y fundamento” de las muchas injusticias y vilezas que se cometen, de manera individual, y en ocasiones, de forma corporativa y gubernamental. ¿Por qué? Porque todo aquel que desea imponer su propia voluntad decide hacer lo que quiere sin interesarle ni tener cuidado del bienestar de su prójimo.     Para algunos “todo me es lícito,” es sinónimo de “tengo derecho,” y/o “si todos lo hacen ¿Por qué yo no?” y “yo vivo mi vida como mejor me parece.” Para colmo de males otros agregan: “¿Quién es usted para juzgarme?       Claro, el apóstol Pablo no estaba diciendo que podía hacer todo lo que quería sin sufrir las consecuencias de sus actos y/o que estos no afectarían la vida de los demás. Es más, inmediatamente después de haber dicho “todas las cosas me son...

NO ES LO MISMO

Imagen
MUY SEMEJANTES, PERO NUNCA IGUALES No es lo mismo, ¡Santo Tomas de Aquino, que aquí no más nos lo tomamos! ¿Lo recuerda? Pues bien. El asunto de confundir graciosamente algunos elementos puede no causar problemas. Pero cuando la confusión pasa de lo esporádico a lo práctico, se nos trastorna la historia. La idea de una sociedad “cool” o chévere nos empuja a confundir las cosas, y fácilmente nos estimula a darle valor a aquellas que en nada nos favorecen. En cambio, las que nos dan una formación adecuada comienzan (sin darnos cuenta) a sernos fastidiosas, anticuadas, y retrógradas, aunque son todo lo contrario. El tiempo que he vivido me ha permitido poner en balanza ciertos aspectos de la vida cotidiana. Y he llegado a algunas conclusiones. Tal vez, estos aspectos no sean nuevos para los que han sido parte de generaciones anteriores a la nuestra; pero para el que aprende, como es mi caso, hay muchos que me parecen novedosos, y he querido expresarlos usando la fórmula ...

HE APRENDIDO Y SÉ VIVIR (Filipenses 4:11)

Imagen
El Señor Jesucristo oraba: “no te ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.” El mundo, en el cual vivimos, es un mundo lleno de maldad; y precisamente de esa maldad es que el Señor ruega que seamos guardados. ¿Por qué? Porque, precisamente la maldad que existe en el mundo nos tienta y empuja a tomar decisiones que nos pueden alejar más y más de Dios; y las injusticias de la vida nos empujan a creer que Dios no tiene cuidado de nosotros. Una verdad es cierta para todos: este es un mundo de maldad del cual debemos guardarnos. La Biblia nos exhorta de la siguiente manera: “amado no seas vencido de la malo, sino vence con el bien el mal.” Ahora, ¿Qué bien podemos hacer para vencer ese mal del mundo llamado necesidad económica? No estamos diciendo que hay que renunciar al derecho del sustento diario y al cubrimiento de las obligaciones; pero tampoco podemos ver el mensaje del evangelio como sinónimo de soluciones estrictamente financieras. Se nos olvida que Jesuc...