Entradas

SU RASTRO ME ES OCULTO

Imagen
  Instruir a una persona en el evangelio es una lucha ideológica, doctrinal, y teológica. Sobre todo por los cambios que han de realizarse en la vida de quien, siendo instruido en el evangelio, desea hacer la voluntad de Dios. Por otro lado, el que instruye se enfrenta a la ideología del mundo, sus conceptos y sus tendencias. Y es difícil renovar una mente que ha sido moldeada por las experiencias vividas durante tantos años en un mundo de apariencia amigable, sin embargo, implacable con sus súbditos.                Las palabras “ mi reino no es de este mundo”  marcan una diferencia abismal. Y la advertencia “ el que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”  señala que quien quiere seguir a Jesús debe estar seguro de poner la mano sobre el arado y no mirar atrás. Es una vida opuesta al mundo.           Reconociendo estas condiciones dec...

DESVISTIENDO AL MONJE

Imagen
  El árbol se conoce por sus frutos Alguien dijo en algún lugar, por primera vez, que el h á bito no hace al monje. Sabio refrán que nos acompaña hasta el día de hoy para describir la conducta de una persona que no armoniza con lo que dice ser ni con lo que dice creer. ¡Nunca se me hubiera ocurrido! Siempre hay uno más sabio que uno.                Aplico lo anterior al hecho de que, en el mundo religioso, algunas ceremonias se realizan para expresar de forma externa la profunda convicción del profesante. Pero también recuerdo que en el libro del profeta Isaías Dios se manifestaba de la siguiente manera: No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; novilunios y sábados, el convocar asamblea, no lo puedo sufrir; son iniquidad vuestras fiestas solemnes. Las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas. ¿Cuál era la causa? La infidelidad del pueblo. Todo el ceremonial...

DOS MILLAS

Imagen
  “no nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos si no desmayamos" Cuando pienso que hay que llevar la carga del necesitado por dos millas, me asusto. Dos millas son 3.21 kilómetros. Es una distancia considerable sobre todo si la carga pesa m á s de lo que podemos soportar. Y cuando uno se ha comprometido a hacerlo, en la mitad del camino puede preguntarse ¿Quién me mand ó a ser tan generoso? Y pudiera decir que no vuelve a comprometerse.           Hacer un favor cuesta. Y mucho m á s cuando lo hacemos presionados por la obligación, o el compromiso, o por lo que sea, pero cuesta. Es en el sermón del monte donde hallamos el deber de no resistir al malo, de presentar la otra mejilla, de entregar la capa, de caminar dos millas con quien nos demande una. Si tomamos literalmente estas palabras quedamos mudos y sin saber qu é hacer. Y entonces ¿Qué otra opción tenemos?              ...

GATO POR LIEBRE

Imagen
COLOSENSES 2:8-11 Un hombre compr ó un gato porque el vendedor afirmaba que el felino podía leer. Posteriormente, el nuevo dueño regres ó iracundo a reclamar porque el gato no decía ni una sola palabra. El vendedor respondió que era muy normal ya que el gato podía leer pero no podía hablar. ¿Nos han engañado de manera semejante?           Bueno, no a tal extremo pero siempre habrá alguien deseando ganar nuestro tiempo, atención y voluntad. Ahora, imaginemos que alguien desea obtener nuestra obediencia. ¿O s í ? Pero para esto deben convencernos de la verdad que proclama y la doctrina debe ser evidenciada por los frutos de su pr á ctica. Dicho de otra manera, ¡Ver para creer! (aplausos para Tom á s).           No se puede bajar la guardia. Tarde o temprano alguien aparecerá queriendo ganarnos para su reino. El apóstol Pablo daba la siguiente advertencia: “Mirad que ninguno os eng...

SIGO ADELANTE

Imagen
el objetivo final del plan divino es precisamente la perfección absoluta del hombre. Cada vez que alguien es acusado de mala conducta se oye lo siguiente: “es que nadie es perfecto; todos cometemos errores.” Y ha llegado a ser la mejor de las excusas del hombre. Al comienzo de la Historia la disculpa de Adán fue “la mujer que me diste;” y la mujer dijo: “la serpiente me engañó.” Pero hoy, tenemos una excusa mejor elaborada que la anterior: “nadie es perfecto.” Por lo tanto, “no tenemos a quien culpar.”           Así, las aspiraciones de los hombres son cada vez más terrenales que la misma tierra. Exceptuando a aquellos que buscan tener derecho al árbol de la vida. Que si aun no son perfectos, saben que dirigen sus vidas y marchan en esa dirección.            Para el que piensa en absoluto “nadie es perfecto,” el evangelio de Jesucristo es una locura, pero a Dios le plació s...

MIDIRECCION@MICORREO.COM

Imagen
"cada vez que reflexiono en este asunto, me pregunto c ó mo puedo llegar al corazón de las personas con mayor continuidad y efectividad al anunciar el evangelio." El correo electrónico es efectivo. Nos permite comunicación casi de inmediato con corporaciones, amigos, y familiares. Cada vez que abrimos nuestro buzón de correo queremos saber qui é n nos ha escrito y deseamos leer los mensajes que realmente nos interesan. Cierto es que también llegan a inundar nuestro correo algunos mensajes que promueven negocios tentadores, e invitaciones cuyo contenido atenta contra la unidad familiar.           Después de atender a los que realmente son necesarios, lanzamos a la basura los que no nos interesan. De igual manera, cancelamos cualquier suscripción que hayamos tenido y creemos que esto es suficiente. Pero, luego somos sorprendidos por la reincidencia constante de estos correos que no deseamos, de tal manera que, empezamos a reconf...

UNA IDEA FALAZ

Imagen
LA RAZA SUPERIOR Recuerdo que durante mi  infancia, vi publicadas fotografías de los periódicos en las que personas de la raza afroamericana, en los Estados Unidos, eran golpeados por los agentes de la policía. Para mi corta edad esto era un asunto muy sencillo de explicar concluyendo que en los EE. UU. “no quieren a los negros.” Y durante ese tiempo, en mi país de origen, muchas veces escuch é referencias despectivas contra las personas de color; pero también mis oídos registraron insultos contra personas del interior de la república. Me fue dicho que en Colombia no existía el racismo sino el regionalismo; fenómeno que aunque tenga un calificativo menos drástico, no dejaba ni deja de ser lo mismo.           El racismo, ha tenido una fuerte relevancia social en los últimos a ñ os, especialmente con los casos de abuso policial contra hombres de la raza negra como lo han sido Rodney King y George Floyd. Pero este mal social...

LA ORACIÓN DEL JUSTO Y LA GRACIA DE DIOS

Imagen
ESTA ES LA ORACI Ó N DEL JUSTO “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, El Señor no me habría escuchado. Mas ciertamente me escuchó Dios; atendió a la voz de mi súplica. Bendito sea Dios que no echó de sí mi oración, ni de mí su misericordia.” (Salmo 66:18-19). Las palabras  “si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad”  indican una de las maneras de responder a las circunstancias difíciles de la vida, cual es, actuar bajo el impulso de emociones desenfrenadas y decidirse por tomar un curso de acción que, aunque sabemos que es malo, pensamos que así vamos a lograr la solución del problema.           El escritor del salmo en cuestión dice claramente que si él hubiese cometido un acto contrario a la voluntad de Dios, “no lo habría escuchado.”  Y ¿Por qué? Porque recurrir al pecado, como medio de salida a su problema, lo coloca en una posición totalmente contraria a la voluntad de aqu...

CUANDO DIOS LES FUE FASTIDIO

Imagen
Todo ser tiene derecho a todo el bien de Dios. No obstante, este derecho conlleva.........  La desobediencia de Adán y Eva marcó el inicio de una vida autónoma y libre conciencia; pero acompañada de la inc ó moda (para algunos) amonestación de Dios. ¿Cómo decir esto de una manera menos drástica? Es algo difícil porque la contrariedad surge cuando, en la relación Dios/Hombre, éste último desea ejercer los derechos (voluntad y libertad de conciencia) que en su bondad el Creador le ha concedido. Y ¿Por qu é ? Sencillamente, porque ninguna incomodidad emana al ejercerlos; y porque no es el ejercicio de los derechos, sino las imposiciones del deber y las obligaciones que les son inherentes . Por ejemplo, en el campo laboral entendemos que todo obrero tiene derecho a disfrutar de un salario; pero sabemos que ese derecho conlleva la imposición del trabajo.                   Ahora, si queremo...

VIO A UN HOMBRE QUE NO ESTABA VESTIDO DE BODA

Imagen
SAN MATEO 22:1-13 Se relata en el evangelio que Jesús ense ñ aba mediante una parábola para ayudarle a los oyentes a conceptuar el reino de Dios. Les dijo que era como un rey que iba a celebrar las bodas de su hijo haciendo una gran fiesta a la cual, sus invitados, no quisieron venir, otros no hicieron caso, y otros dieron muerte a sus mensajeros. Por lo que aquel rey los destruy ó alegando que no eran dignos . Entonces decidió enviar de nuevo a sus siervos y ellos juntaron todos los que hallaron, juntamente malos y buenos: y las bodas fueron llenas de convidados.           Aunque las bodas fueron bien asistidas, se halló que entre todos los presentes, había uno que no estaba vestido conforme a la ocasión. Cuando el rey salió para ver a los convidados, y lo vio, lo cuestionó preguntándole: ¿Cómo entraste aquí sin estar vestido de boda? Y el hombre enmudeció. Entonces el rey ordenó atarle de pies y manos para que fuera...