Entradas

PREPARATIVOS DE IMPACTO

Imagen
Cuando leemos el capítulo 24 del evangelio de San Mateo encontramos un pasaje muy amplio en el que Jesucristo habla sobre lo que estará aconteciendo antes de su segunda venida. Por lo general, en la lectura de este pasaje casi siempre se consideran los asuntos que más impactan al oído y que a nuestro parecer tienen mayor relevancia con la actualidad de nuestros días. Las guerras, los terremotos, la falta de amor entre las personas,   las persecuciones, la angustia de las gentes y las tribulaciones, ocupan nuestra mente y parece que eso es todo lo que nos corresponde tener en cuenta. Sin embargo, cuando los discípulos preguntaron acerca de las señales o acontecimientos que debieran estar tomando lugar, antes de su segunda venida, el Señor no se limitó a estos grandes eventos, sino que extendió su respuesta hasta lo que hoy conocemos como el capítulo 25 del evangelio. Y además de los eventos ya mencionados, también advirtió de otros indicadores que son igualmente...

HEBREOS 13

Imagen
HEBREOS 13 El final de la carta a los Hebreos cierra con una serie de exhortaciones que sirven de fundamento para muchos mensajes. Hay una variedad de asuntos que conciernen a la vida de la Iglesia y por ende a la sociedad actual que, halaga las virtudes cristianas, pero a la vez niega su efectividad ya que el carácter inflexible y egoísta de los seres humanos se levanta por encima de la humildad que debemos mostrar para con nuestros semejantes. Se mencionan el amor fraternal; la generosidad para con aquellos a quienes recibimos en casa; así mismo dice que no sean echados al olvido quienes experimentan la privación de sus derechos civiles (algunos justamente, pero otros siendo aun inocentes), que recordemos a los que sufren; y se nos recomienda que tengamos en buena honra el matrimonio. Este último, ha experimentado una “devaluación institucional” que a muchos les parece algo obsoleto; como si nunca hubiese ofrecido resultados positivos. Pero no es la institución por sí m...

ONDAS GRAVITACIONALES QUE TAPAN LOS OIDOS

"Hemos detectado ondas gravitacionales", anunció este jueves David Reitze, director ejecutivo del Observatorio Avanzado de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, conocido como LIGO. Este evento pudo ser "escuchado" por LIGO; y tras varios meses de revisiones y corroboraciones de los datos, pueden decir  con seguridad que se trata de las ondas gravitacionales. Leer Noticia Las líneas anteriores son copiadas del artículo publicado hoy febrero 11 del 2016 por la BBC de Londres en su Website acerca del gran descubrimiento y por consiguiente, la noticia ha llegado a ser la ratificación de la propuesta hecha por Albert Einstein.  Y poco antes del final del artículo se puede leer lo siguiente: “Por lo que a partir de ahora, los físicos podrán mirar los objetos con las ondas electromagnéticas y escucharlos con las gravitacionales. ” La ciencia merece un reconocido aplauso y por ende la admiración de todos. Ahora, no solamente pueden observar “con los ...

LO QUE IMPORTA ES TENER FE

LO QUE IMPORTA ES TENER FE (Una cr í tica a la fe popular) ¿Qué piensa usted de esto? La palabra fe es una palabra monosílaba que ejerce un impacto impresionante en el ánimo y la mente de las personas. Por lo general, es bien aceptada en los círculos religiosos y tradicionales de nuestra sociedad que aun entre los maleantes tiene una alta aprobación. ¿No lo había notado? Pero pregunto ¿Qué es lo que hace que la palabra fe llene los corazones de la gente con esperanza? Debe ser el efecto positivo y fructífero que ejecuta este monosílabo cuando las cosas, se supone, han salido bien. Pero cuando salen mal ¿Qué ha pasado? ¿No hubo fe suficiente para ver cumplidos nuestros deseos? Analizando el asunto, la fe no puede tratarse de un poder invisible que hace que las cosas sucedan al azar o por simple capricho de los humanos. Eso es lo que la mayoría cree, piensa y desea; que sea una varita mágica al igual que en los cuentos de hadas. Y lo cierto es que la palabra fe ha sido triv...

LO ÚLTIMO QUE SE PIERDEN SON LAS ESPERANZAS

Imagen
La costumbre es decir siempre que lo último que se pierde son las esperanzas. De ser así, es en vano luchar ya que de antemano se afirma que vamos a perder. Ese tipo de esperanza realmente no deja esperanza alguna. En cambio, la esperanza del creyente en Cristo es diferente porque éste (el creyente) no piensa perder aquello por lo que por tanto tiempo ha esperado y aquello para lo cual ha dedicado su vida. Decía Juan el apóstol en su primera carta: “aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro” (1Juan 3:2-3). La vida y la disciplina en Cristo no son en vano sino fructíferas y de una gran recompensa, no solamente en este siglo sino también en el venidero. “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperan...

HOMBRES CON HOMBRES, MUJERES CON MUJERES

¿PROGRESO O PERVERSIÓN? Aunque no todos comparten un mismo pensamiento el ser humano es un ente ético y moral.     Desde e l día que el Hombre cedió a la tentación le fueron abiertos los ojos y desde entonces puede discernir entre lo bueno y lo malo. Y al igual que Adán y Eva (quienes vieron justificada su conducta y sufrieron las consecuencias de su acto) debemos entender que nuestras justificaciones no necesariamente cuentan con la aprobación divina.       No importa cuántos argumentos se publiquen a favor, la degeneración y la inmoralidad sexual son actos reproblables y punibles delante de Dios. Desde la prostitución hasta el homosexualismo.      Hoy se quiere justificar esta conducta bajo el siguiente lema: “Dios es amor.” Es cierto que la Biblia declara que Dios es amor pero el amor de Dios pretende endosar la inmoralidad sexual entre los hombres. Cuando la Biblia declara el amor de Dios, lo hace para resaltar la voluntad que ...

OTROS NOMBRES DE SANTOS FAMOSOS

¿A cuál de los santos te volverás para invocar su nombre? (Última Parte) Curiosamente no es común ni parece aceptable que alguien invoque el nombre de uno de los santos del Antiguo Testamento para rogar a Dios. Por ejemplo, ninguno oraría a Noé, a Jacob, a  David, a Samuel, o cualquier otro de los profetas, a los cuales Dios habló, para pedirles favores o milagros. Lo usual es invocar el nombre de alguno de los apóstoles del Señor, de María, o de algún santo de siglos posteriores después de Cristo. Ahora bien, los santos del Antiguo Testamento dejaron muy en claro que para ellos existía un solo Dios único y verdadero al cual buscaron, el cual por su gracia se manifestó a ellos, y sus vidas fueron profundamente transformadas al punto que ellos quedaron como sus testigos. Ahora, el testimonio dado por los santos y profetas del Antiguo Testamento acerca de Dios  quedó ampliamente ratificado por Jesucristo mismo de quien se testifica en el Nuevo Testamento que él es ...

ABRAHAM MI AMIGO

Imagen
¿A cuál de los santos te volverás para invocar su nombre? ABRAHAM “AMIGO” DE DIOS (La confianza mutua no es un puente que se pueda romper para saber de sus consecuencias) En el libro del profeta Isaías 41:8 Dios llama a Abraham “mi amigo.” Luego, en el Nuevo Testamento el apóstol Santiago vuelve a mencionar la misma declaración afirmando que efectivamente Abraham fue llamado “amigo de Dios.” Es muy común entre las personas oír que alguien diga que Dios es su amigo, y no solamente su amigo sino que a la condición de amigo le añade que también es fiel. Esta es una declaración muy individual en la que cada uno define esa amistad conforme a la manera que cada uno tiene de ver las cosas, sin embargo, no necesariamente desde la perspectiva de Dios. Y el hecho de que uno diga que Dios es su amigo, no indica que Dios lo considere del mismo modo. El caso de Abraham es totalmente distinto. Aquí, ciertamente es Dios quien le llama “mi amigo” y para que esto haya sido así, Abra...

HIZO LO QUE DIOS LE DIJO QUE HICIERA

¿A cuál de los santos te volverás para invocar su nombre? NOÉ (Segunda Parte) El testimonio bíblico acerca de Noé nunca dejará de impresionar e impactar la vida de quienes hemos tenido la oportunidad de leerlo. El simple hecho de hallar palabras de elogio a su conducta hace de Noé un ejemplo de obediencia y de confianza en Dios. En esta segunda parte vamos  a considerar solamente algunos aspectos del diluvio que están muy relacionados con el testimonio de este santo. Uno es resaltar su obediencia; otro es su paciencia, y finalmente su devoción hacia el único Dios verdadero. Los temas relacionados con el tamaño del arca y su construcción, la manera en que los animales fueron reunidos, si el arca era lo suficientemente grande, y si el diluvio fue local o universal, no van a ser tratados porque nuestro enfoque va  dirigido hacia al carácter de Noé como hombre y como persona que, en medio de una generación perversa y maligna, se guardó sin mancha de este mundo, fue ...

FUE HALLADO JUSTO Y HALLÓ GRACIA

¿A cuál de los santos te volverás para invocar su nombre? NOÉ (Primera Parte) En esta ocasión estaremos considerando a NOÉ , otro de los santos del Antiguo Testamento cuyo nombre significa Consolación (Hitchcock’s Bible Names). Génesis 5:29- 9:29 Este pasaje bíblico que popularmente ha sido motivo para controversias y comentarios contiene entre sus líneas uno de los testimonios más loables que Dios haya dado acerca de hombre alguno. Dios le dijo a Noé porque a  ti he visto justo delante de mí en esta generación (Gén. 7:1 RV1960). Y es que esto de ser hallado justo por Dios es algo digno de ser mencionado. Es verdaderamente una gran noticia, especialmente en un momento cuando se determinó la extinción de la raza humana. Tres acontecimientos sociales acaecían  y conllevaban a una consecuencia fatal. Uno fue la degeneración moral y la conformidad con el mundo de los llamados “hijos de Dios,” otro, la existencia de una administración de gobierno por la fuerz...

Y DIOS SE LO LLEVÓ

Imagen
¿A cuál de los santos te volverás para invocar su nombre? (ENOC) Los santos de la antigüedad (mayormente los que se mencionan en la Biblia) al invocar un poder sobrenatural buscaron acercarse a uno que pudiera darle sentido a sus vidas; y en su búsqueda se acercaban a Aquel de quien solamente habían oído. Luego, Aquel que era, que es, y que siempre será el mismo, se les manifestó ( pues Dios es galardonador de los que le buscan) ;   y ellos habiendo entendido su carácter se allegaron a él con un corazón humillado, con reverencia, con temor y reconociendo que no había otro superior a él, y entendiendo que ellos no eran mejores que sus congéneres. No exigieron ni demandaron de Dios. Rogaron y pidieron; y Dios les concedió en su gracia muchas de sus peticiones pero nunca exigieron de Dios una respuesta como el capataz que exige la obediencia de su criado. Sin duda, dieron un gran ejemplo de su relación con Dios. El fin de este pequeño escrito es mencionar la relació...